Quedará grabado por siempre en mi memoria y en la de más de 50 mil personas el recuerdo de esa noche que simple y llanamente fue una demoledora muestra de potencia, energía y entrega espectacular. Necropsya abrió la noche y calentó a la gente ansiosa de ver a los “4 Jinetes del Apocalipsis” entrar en el escenario. Comenzaban las interminables olas en las zonas elevadas del estadio y la gente coreaba como invocando la presencia de un dios, que incluyó palomas blancas como ofrenda. Un retraso de 30 minutos, mientras algunos fans corrían presurosos para hacer su ingreso a la zona “E”, incrementó las ansias de los espectadores, sumada a la expectativa generada.
Finalmente, las pantallas se iluminaron y proyectaban las imágenes que indicaban el inicio de la presentación. Los potentes parlantes empezaron a sonar y para muchos, que cada vez que veían el DVD “Orgullo, pasión y gloria”, alucinaban poder haber estado allí, el sueño se convertía en realidad. Mientras que “The Ecstasy of Gold” (Ennio Morricone) hacía que miles de almas corearan, de pronto, las luces del escenario y la impresionante pantalla LED se encendieron: allí estaba Metallica abriendo el concierto con “Creeping Death”. La euforia se apoderó de las masas que rugían junto a James, los pogos no se hicieron esperar y cuando recién muchos tomaban conciencia en donde estaban parados y lo que estaban viviendo, la banda tocó “From Whom The Bell Tolls”.
Las llamaradas de fuego, dolorosas en algún momento de la vida de James Hetfield, predecían el inicio de “Fuel”. La gente pedía más y más mientras sus cuerpos se estremecían con la potencia de los instrumentos y la actitud y voz de James que inspiraba a que los peruanos y visitantes lo dejáramos todo en el San Marcos.
“Harvester of Sorrow”, fué el siguiente tema que luego dio a paso a una sensación de paz espiritual infundida por la emotiva “Fade to Black”.
Al grito de: “¿Do you feel it?”, la banda interpretó “That Was Your Life” y luego “The End of the Line”.
Minutos después, James en español nos dice “Vamos a pasarla mostrooo” y luego pregunta “¿Están listos?” y se lanzan con “Sad But True”: rienda suelta a más pogos y chorros de agua lanzados a discreción a una multitud insaciable, luego tocaron “Broken, Beat & Scarred”.
“Quiero que me ayuden ustedes con esta canción”, gritó James y los aplausos iniciales dieron paso a “Cyanide” con luces blancas y rojas que iluminaban el oscuro y grisáceo cielo limeño surcado constantemente por aviones.
Más tarde, todo se oscurece, de pronto luces, destellos y fuegos artificiales haciendo eco a los gritos de los fans preceden a “One”. La perfecta sincronización de luces y sonido hacen que el escenario se oscurezca completamente y destelle provocando la euforia total.
“Master of Puppets” confirma que estamos en uno de los puntos más altos del concierto. Desenfreno total, los pogos se generalizan hasta nada menos que en las graderías. El reducido espacio no detiene a la gente. Los músculos hacen que sus cerebros pierdan la conciencia del peligro. Los espacios libres delante de las pantallas son invadidos por gente pogueando, ni que decir de lo que sucede en la zona “M”.
La risa de James con que finalizan “Master of Puppets”, se vuelve cómplice, sabe lo que se viene: La atención se centra en Kirk y bajo un escenario teñido de azul nos desliza “Nothing Else Matters”. “That´s right” comenta James mientras la gente canta con todo “el corazón”. La canción termina con un zoom de la imagen de la cuña de guitarra, con símbolos de la banda impresos en ambos lados, sostenida por James, lo cual genera la exclamación del público.
Con la misma cuña, en primer plano en el video, se inicia nada menos que: “Enter Sandman” que debe haber terminado de dejar a muchos afónicos.”Oh yeah” grita James arrodillado mirando a la multitud, para después terminar la canción agradeciendo la total entrega de un público fervoroso, que se lució, con un “Gracias Lima”.
Según la mayoría de setlist publicados, se venía el encore: “Am I Evil?” (cover de Diamond Head) y luego tocaron “Blackened”. Después la mano de James daba a entender que eso era todo, que el concierto había finalizado: se despedían. Pero la gente los coreaba sabiendo que podían obtener más, todos los setlist anteriores la incluían, y como buenos peruanos siempre queremos la “yapa” y muchos la pedían a gritos. James conversa con el público y les dice que esta canción requiere de tres simple palabras: y finalizan con “Seek And Destroy”.
Metallica ha hecho historia en Lima y ha elevado a un nuevo nivel el estándar de calidad que muchos de los asistentes esperaremos tanto por parte de los productores de eventos como de los artistas y del público.
Esta noche inolvidable ha confirmado que Lima, su público y el Estadio de San Marcos pueden acoger grandes megaconciertos y eventos de calidad como los que se realizan en Argentina, Chile y Brasil, y por lo tanto esperamos que espectáculos de esta magnitud se sigan dando en nuestro país.
Escrito por: Renzo Chocano Pasapera
El SetList Final de Metallica en Lima
Finalmente, luego de tantas especulaciones y de plegarias algunas escuchadas otras no, aquí les dejamos con el setlist final del megaconcierto. Evento que muchos esperamos se repita en algún momento del resto de nuestras vidas.
The Ecstasy of Gold
Creeping Death
From Whom The Bell Tolls
Fuel
Harvester of Sorrow
Fade to Black
That Was Your Life
The End of the Line
Sad But True
Broken, Beat & Scarred
Cyanide
One
Master of Puppets
Battery
Nothing Else Matters
Enter Sandman
Encore:
Am I Evil? (cover de Diamond Head)
Blackened
Seek And Destroy
En realidad les guste o no, el concierto de Metallica en Lima fue el de más asistencia en la historia de los eventos musicales en el Perú (de cualquier género. Su asistencia oficial fue de 70,000 personas superando al record anterior que fue el de Soda Stereo que logró algo más de 50,000 pero (ojo con el detalle) sumadas en 2 FECHAS y digo «oficial» porque San Marcos con una capacidad de 70,000 sólo en graderías estaba totalmente lleno así que a mi entender ahí hubieron muchos más,pero en fin… El concierto fue absolutamente perfecto!!!. La música, la entrega de los artistas y de la gente. Una noche inolvidable e histórica. Dificilmente otro artista logrará esa convocatoria. Tratar siquiera de comparar un grupo de esta categoría con grupillos de cumbia o reggetón es francamente perder el tiempo
El concierto de mi vida de mi puuuta vidaaa estube ahiii carajo!!!!!! gritando como loooco METALLICA!!!!
Ya no interesa q’ otros artistas pop o latinos vengan, así hagan mil conciertos en lima, nunca-jamas llegarán al nivel de MetallicA. No interesa si los cantantes de cumbia y regetón (porq’ sólo son cantantes y no artistas) hagan un millon de conciertos en Lima-Perú; nunca, pero nunca alcanzarán el exito, la fama y la numerosa admiración q’ tiene MetallicA. Asi q’ la cumbia, regeton, pop latino y todo eso; sigan intentandolo y sigan viviendo su pseudo-exito parcial, por que «¡¡¡ POR LAS HUEVAS ES !!!»…